Con el objeto de simplificar los trámites y evitar duplicaciones de información a ser remitida por los contribuyentes a distintos organismos, por medio de la Resolución General 4248/2018 (B.O. 24/05/2018) se crea el Sistema Informado Simplificado Agrícola (SISA) que reemplazará y unificará los siguientes registros y regímenes informativos vinculados a la actividad de producción de granos:
- Registro Fiscal de Operadores en la Compraventa de Granos y Legumbres Secas – RG (AFIP) 4096
- Padrón de productores de granos monotributistas – RG (AFIP) 2504
- Régimen de información de capacidad productiva de Productores de Granos – RG (AFIP) 2750
- Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios – R. (SENASA) 423/2014
- Registro de Usuario de Semillas de Soja y Trigo – R. (INASE) 80/2007
- Todos aquellos registros y/o regímenes informativos que los organismos determinen en el futuro.
La inscripción será gratuita y obligatoria para todos los operadores. Con la información remitida por los operadores y la que posea la AFIP se definirá un “estado inicial de inscripción”, teniendo en cuenta la conducta fiscal y la relacionada con otros organismos que presenta el contribuyente. El estado que de esta forma se determine permitirá administrar beneficios fiscales en virtud de la calificación obtenida, en reemplazo de las consecuencias que se derivan de las exclusiones o suspensiones en los registros.
La información requerida por el SISA deberá suministrarse a través de la página web de AFIP, las notificaciones y comunicaciones serán remitidas en el domicilio fiscal electrónico del contribuyente.
Se migrará al SISA la información ingresada por lo sujetos que hayan tramitado la obtención de las constancias de alta de tierras rurales explotadas o las constancias de modificación o agenda de contratos, cuando las citadas constancias se encuentren vigentes al momento de la incorporación del sujeto al nuevo sistema.