La Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo de la Provincia de Córdoba dispuso el relanzamiento del Programa “Por Mi”, destinado a:
- mujeres desempleadas, que tengan 25 años cumplidos y hasta llegar a la edad jubilatoria;
- mujeres madres menores de 25 años, con hijos a cargo.
El programa tiene como objetivo fomentar la formación educativa de las mujeres desempleadas que cuenten con la edad de 25 años cumplidos al momento de iniciar la práctica laboral.
La asignación estímulo será de $ 3.000 (tres mil pesos) mensuales, por 20 horas semanales; será cofinanciada entre el Estado y la empresa en donde la beneficiaria realice sus prácticas, quedando a cargo del empleador los siguientes importes:
- Empresas que tengan hasta 15 empleados en relación de dependencia: con $ 500 por beneficiaria y por mes;
- Monotributistas sin empleados: $ 500 por beneficiaria y por mes;
- Empresas que tengan 16 y hasta 80 empleados en relación de dependencia: $ 800 por beneficiaria y por mes;
- Empresas que tengan más 80 empleados en relación de dependencias: $ 1.000 por beneficiaria y por mes.
La resolución establece que la percepción de este beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo, el Monotributo Social o hasta la categoría “B”, becas estudiantiles y asignaciones estímulo por capacitación en oficios. Por su parte, se aclara es incompatible con el cobro de pasantías rentadas y el empleo en relación de dependencia. Además se excluye el servicio doméstico de las “prácticas laborales” compatibles con el Programa.
Las inscripciones están abiertas a partir del 13 de julio de 2017 hasta completar el cupo asignado de 3.000 beneficiarias.
Los requisitos que deben cumplir las empresas y empleadores privados son los siguientes:
- Estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social.
- Tener empleados registrados en relación de dependencia. Si no tuviera empleados, al menos debe estar inscripto en el impuesto al valor agregado ó como monotributista a partir de la categoría D.
Cantidad de beneficiarias que pueden incorporar las empresas o empleadores privados, acumulando beneficiarios del Programa XMÍ, Primer Paso y Primer Paso Aprendiz:
- Sin empleados: 1 beneficiaria.
- Con hasta 10 empleados registrados: 2 beneficiarios.
- Con 11 a 20 empleados registrados: 3 beneficiarios.
- Las que tengan más de 20 empleados registrados: hasta el 15% de su planta de personal (por ejemplo, si tiene 40 empleados registrados, podrá incorporar hasta 6 beneficiarias).