Por medio de la RG 4026-E, la AFIP dispuso modificaciones referidas a la obtención y blanqueo de la clave fiscal. Las modificaciones más relevantes son:
- MODIFICACIÓN DE DATOS: Aquellas personas humanas que hayan registrado los datos biométricos y, con posterioridad, soliciten la modificación de alguno de ellos, deberán actualizar, además, la restante información no modificada (fotografía y/o firma y/o huella dactilar y/o documento de identidad) y ratificar nuevamente los datos biométricos.
- OBTENCIÓN DE CLAVE FISCAL POR HOMEBANKING: Se incorpora la posibilidad de obtener la clave fiscal con nivel de seguridad 2 por medio de un servicio “homebanking”, utilizando el acceso provisto por la entidad bancaria. Para ello el sistema pedirá al usuario CUIT/CUIL/CDI, —los datos de identificación serán aceptados previa verificación de la validez de los mismos y siempre que no hayan sido usados para otorgar otra Clave Fiscal—, así como uno o varios datos no públicos conocidos por el solicitante y que serán aportados por el servicio informático de la entidad bancaria.
- BLANQUEO DE CONTRASEÑA POR CAJEROS AUTOMÁTICOS: se incorpora la posibilidad de blanquear la contraseña por medio de los cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias. A quienes opten por realizar este procedimiento, se les mantendrá el nivel de seguridad 3, siempre que se hubiera otorgado ese nivel en forma previa al blanqueo.
Estas disposiciones resultarán de aplicación a partir del día 18/04/2017, excepto lo relativo al procedimiento de Blanqueo de la Contraseña por medio de cajeros automáticos, que operará desde la habilitación de dicha funcionalidad para cada entidad bancaria.