El Poder Ejecutivo Nacional anunció que tiene intención de poner en marcha una serie de medidas en beneficio de las PYMES, entre las más importantes cabe mencionar:
* Incremento de créditos productivos;
* Diferimiento de 30 a 90 días en el plazo de ingreso del IVA (RG AFIP 3878) ;
* Para PYMES de perfil exportador se extiende el plazo para el ingreso de divisas a 365 días para todos los productos y posiciones arancelarias;
* Se elevarán los umbrales de retención de IVA y ganancias.
También se enviará al Congreso un paquete de medidas legislativas con eliminación de impuestos, incentivos fiscales para el fomento a las inversiones y más oportunidades de financiamiento, entre las que se destacan:
* Deducción de un 8% de la inversión del monto del impuesto determinado en ganancias sociedades, con topes en un 2% de las ventas. Para inversiones desde el 1/7/2016 hasta el 31/12/2018, en bienes amortizables en el impuesto a las ganancias (bienes nuevos y usados y obras e instalaciones, excluye automóviles);
* Devolución del IVA de las inversiones realizadas en el mismo período bajo la forma de un bono de crédito fiscal;
* Eliminación del impuesto a la ganancia mínima presunta para PYMES;
* Permitir una mayor compensación del impuesto a los créditos y débitos bancarios a las micro y pequeñas empresas.
El proyecto también contempla un capítulo dedicado al desarrollo del financiamiento a través de obligaciones negociables, sociedades de garantía recíproca y bonificación de tasas, entre otras medidas.